Estudio radiológico para
visualizar el intestino grueso, confirmar o descartar posibles patologías, a
través de la inserción de un medio de contraste por vía rectal,
MC:
baritado.
Patologías:
Divertículos,· Estreñimiento,· Pólipos,· Megacolon.
Masas o tumores,· Colon
irritable, Neoplasias.
Fístulas recto-vaginales, recto-vesicales (medio de contraste iodado),· Neoplasias.
Fístulas recto-vaginales, recto-vesicales (medio de contraste iodado),· Neoplasias.
Equipo:
radiología convencional o tele comando.
Guantes de manejo,
Travad con suspensión de medio de contraste.
Lidocaína jalea,
Compresas., Delantal plomado, Atril, Sanitario,Varios Chasis
Preparación:
Día antes del examen :
Dieta líquida después del almuerzo.
Dieta líquida, no
lácteos, no grasas, no gaseosas.
A las 7:00 AM tomar un
enema travad disuelto en 5 vasos de jugo de naranja.
A las 8:00 AM colocar un
enema travad vía rectal preparado así:
En una bolsa de 1500cc
cierre la llave blanca (presionándola).
Agregue 1000cc de agua
tibia y una cucharada de sulfato de magnesio; acuéstese sobre el lado
izquierdo doblando la pierna derecha, sobre la pierna izquierda.
Quite el protector de la
cánula e introduzca suavemente por el recto, abra la llave levante la bolsa hasta
terminar el contenido, cierre la llave y retire la cánula.
Permanezca acostado 5
minutos boca abajo, 5 minutos boca arriba, y 5 minutos de lado.
Repita este
procedimiento a las 12:00M y las 2:00PM.
A las 4:00PM tomar un
enema travad disuelto en 5 vasos de jugo de naranja
DIA DE LA CITA:
Desayuno dieta liquida (te o aromática)
Desayuno dieta liquida (te o aromática)
PROCEDIMIENTO:
Se administra por vía
oral una preparación de sulfato de bario en suspensión
El medio de contraste
se administra en una
sola toma
el examen dura de 1
hora (en digestión normal) a 6 horas (patológicos); depende del peristaltismo
del
intestino delgado
Luego que el paciente
haya ingerido el medio de contraste se debe llevar cada radiografía con una
señal de tiempo, para indicar los intervalos que transcurren entre la
exposición y el transito del medio de contraste.
Paciente en decúbito
supino
Preliminar de abdomen
simple AP.
Chasis 14x17
longitudinal
Primera toma
inmediata a la ingesta del medio de contraste
Borde inferior del chasis 5 cm. Por encima de el
borde inferior de la cresta iliaca
Segunda toma a los 15
minutos
Tercera toma en 30
minutos
Cuarta toma a los 60
minutos
En la toma 2,3 y 4
borde inferior del chasis a ras de la sínfisis púdica hacia arriba
RC perpendicular a un
punto medio entre las crestas iliacas
Finalización del
estudio cuando el medio de contraste llegue a la válvula ileocecal.
Se practicaran placas
tardías si el paciente presenta otras patologías o según
especificación del
medico radiólogo.
Proyecciones:
AP preliminar
Panorámicas:
PA
OBLICUAS DERECHA E
IZQUIERDA
PA AXIAL DE RECTO
SIGMOIDES: Perpendicular a l5 –s1 // ó angulado de 35 a 45º
cefálicos
LATERAL DE SIGMOIDES
AP ABDOMEN SIMPLE
POST EVACUACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario